¿Qué diferencia hay entre la manga gástrica y el bypass?
¿Estás evaluando qué tipo de cirugía de pérdida de peso es la adecuada para ti? La cirugía bariátrica es una gran opción para ayudarte a perder peso, especialmente si te esfuerzas por mejorar tu dieta y tu régimen de ejercicio. La manga gástrica y el bypass gástrico son algunas de las opciones quirúrgicas más populares que ayudan a las personas a perder los kilos de más y a cambiar su estilo de vida.
¿Cuál es la diferencia entre el bypass gástrico y la manga gástrica?
La cirugía de manga gástrica extirpa permanentemente el 80 por ciento del estómago. A continuación, el cirujano cose el resto del estómago en una pequeña bolsa o manga. En el bypass gástrico, por el contrario, se crea una pequeña bolsa estomacal mediante la derivación de la mayor parte del estómago y la primera parte del intestino delgado.
Esta pequeña bolsa se vuelve a conectar al resto del intestino delgado. La zona del intestino delgado que se elimina es la parte que más absorbe algunos nutrientes y calorías, por lo que resulta eficaz para perder peso.
Ambas cirugías se realizan por laparoscopia y requieren mucho descanso después. Cuidarse ayudará a tu cuerpo a curarse con mayor rapidez y a que el proceso de recuperación sea más tranquilo y sin complicaciones. El bypass gástrico es más complicado que la cirugía de manga gástrica, por lo que a veces esto puede influir en tu recuperación.
Tu médico te explicará los distintos procedimientos que deberás seguir después de la cirugía, incluida la necesidad de restringir tu actividad y cambiar tu dieta. No seguir las pautas de la cirugía después podría causar complicaciones innecesarias como infecciones, dolor y más.
Procedimiento de bypass gástrico frente a procedimiento de manga gástrica: Las similitudes
El bypass gástrico y la manga gástrica son procedimientos muy similares. En ambos casos, la estancia hospitalaria prevista oscila entre 2 y 3 días y los procedimientos no son reversibles. Aunque los métodos difieren, ambas operaciones reducen la cantidad de comida que se puede ingerir antes de sentirse lleno.
Procedimiento de bypass gástrico frente a procedimiento de manga gástrica: Las diferencias
Bypass gástrico
- Procedimiento: Un médico conecta una pequeña bolsa al intestino para evitar el estómago.
- Tiempo de recuperación: de 2 a 4 semanas
- Riesgos y complicaciones: Riesgo de síndrome de dumping
- Resultados de la pérdida de peso: Los pacientes pueden esperar perder entre el 60 y el 80 por ciento del exceso de peso durante el primer año o año y medio.
Manga gástrica
- Procedimiento: El cirujano extirpa una porción del estómago, produciendo un estómago en forma de tubo (manga).
- Tiempo de recuperación: de 2 a 4 semanas
- Riesgos y complicaciones: Menor riesgo de síndrome de dumping
- Resultados de la pérdida de peso: Los pacientes deben esperar perder peso a un ritmo más lento y constante. En los primeros 12 a 18 meses, pueden perder entre el 60 y el 70 por ciento del exceso de peso.
Tanto si seleccionas el bypass gástrico como la manga gástrica, es importante que sigas una dieta estricta después de la cirugía.
Bypass gástrico frente a manga gástrica: resultados y beneficios
Tanto el bypass gástrico como la manga gástrica pueden ser herramientas eficaces para conseguir una pérdida de peso a largo plazo. Ambos procedimientos pueden ayudar a mejorar las condiciones relacionadas con la obesidad, incluyendo:
- Diabetes
- La presión arterial alta
- Colesterol alto
- Apnea del sueño
Recuperación de la cirugía bariátrica
Al extirpar una porción del estómago, ambas cirugías requerirán que hagas ajustes significativos en tu dieta y rutinas de alimentación. Por lo que sólo podrás comer pequeñas cantidades de alimentos a la vez, por esta razón es conveniente establecer varias porciones pequeñas de comidas durante el día. También tendrás que beber a sorbos y evitar las bebidas carbonatadas y las cantidades elevadas de carbohidratos.
En ambos casos, te limitarás a una dieta exclusivamente líquida (junto con suplementos de proteínas) durante las dos primeras semanas. Esto permitirá a tu cuerpo adaptarse a una menor ingesta de alimentos. Los cambios hormonales que se produzcan durante este tiempo harán que te sientas mejor en menos tiempo y reducirán las punzadas de hambre.
Aunque beber al menos cerca de 3 litros de agua es clave, no podrás engullirla. Recuerda que tu estómago sólo podrá manejar una cantidad de líquido a la vez. Beber demasiada agua de una sola vez podría ser incómodo. La bolsa más pequeña no puede manejar la ingesta grande y rápida de agua o alimentos y conduce a la incomodidad, las náuseas e incluso el dolor.
Dos semanas después de cualquiera de los procedimientos, se introducirán en tu dieta alimentos blandos y vitaminas. En las semanas y meses siguientes, se añadirán cada vez más alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas.
Un programa de pérdida de peso probado
Los procedimientos bariátricos son una opción interesante para muchas personas que quieren perder el exceso de peso corporal. ¿Qué tipo de cirugía bariátrica es la adecuada para ti a largo plazo? Además de los procedimientos de bypass gástrico y manga gástrica, existen otras cirugías que limitan la cantidad de alimentos ingeridos, como la banda gástrica o el switch duodenal.
Además de la dieta, la actividad física también debe ser parte de la nueva rutina. El objetivo es dedicar al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana, a hacer ejercicio.
Hay pros y contras de cada procedimiento bariátrico en función de tu situación actual, tus antecedentes familiares y cualquier obstáculo físico o emocional. Por eso, cada paciente debe tener una consulta inicial con un cirujano bariátrico de su confianza. Se discutirán los planes, se responderán las preguntas y se elegirán las cirugías.
En Cirugía Bariátrica Lima contamos con especialistas que se encargarán de cambiar tu vida. Si estás interesado en el balón intragástrico, manga gástrica, bypass gástrico, entre otras cirugías que ayudan a bajar de peso, escríbenos al formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.