¿Qué se recomienda comer con el Balón Allurion?

La colocación del Balón Allurion es un procedimiento bastante buscado por personas que tienen un IMC igual o mayor a 27, y que necesitan un cambio en su vida para recuperar su peso ideal y evitar enfermedades provocadas por el sobrepeso y obesidad.
La alimentación es un factor clave en cualquier procedimiento bariátrico y en el caso de este tipo de balón gástrico, es necesario seguir una pauta de qué es lo que se recomienda comer. Incluso, los cambios empiezan desde antes de la colocación.
Se requiere de una dieta líquida antes del Balón Allurion
Antes de ingerir el Balón Allurion, se requiere seguir una dieta líquida de algunos días para que el estómago se limpie de residuos alimenticios y quede listo para recibir el balón. Esta dieta incluye alimentos como leche, jugos de fruta, sopas y cremas de verduras.
Un punto importante a tener en cuenta es que durante estos días se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, bebidas carbonatadas y bebidas estimulantes, como el té y el café. Esta indicación es porque pueden irritar la mucosa gástrica.
Los dos primeros días se debe ingerir líquidos isotónicos
Inmediatamente después de ingerir el Balón Allurion, se debe empezar una dieta líquida con líquidos isotónicos fríos, el cual debe tomarse en pequeños sorbos y poco a poco. Es necesario entender que en este pequeño periodo, el paciente pasa por molestias estomacales y vómitos, mientras el estómago se adapta.
Los siguientes cinco días se continúa con una dieta líquida más variada
Después de los dos primeros días solamente tomando líquidos isotónicos, se inicia un periodo de 5 días de una dieta líquida que incluye jugos de fruta, yogurt, leche, caldos de vegetales bajos en grasa y batidos de proteína
La siguiente fase con el Balón Allurion es comer alimentos cremosos
Mientras el estómago se sigue adaptando, en la segunda semana se puede empezar a comer alimentos más cremosos como puré, gelatina, cremas de verduras y hasta se puede incluir alimentos proteicos triturados, como carne, pescado, pollo y huevo.
Según la adaptación del estómago, se agregan otros alimentos
Dependiendo de cómo se va adaptando el estómago al Balón Allurion, se puede empezar a comer otros alimentos más sólidos, como arroz, verduras cocidas, frutas blandas y los alimentos proteicos sin triturar.
Alimentos que provocan gases que debes evitar
En el proceso de adaptación del balón intragástrico durante el primer mes, es posible presentar hinchazón, y es por eso que se sugiere evitar algunos alimentos que provocan gases, como brócoli, coliflor, legumbres, entre otros. Son este tipo de alimentos los que se deben incluir con cuidado en la dieta normal.
¿Tienes más dudas sobre el balón intragástrico o balón allurion? Solicita una consulta con nuestro médico bariátrico para identificar si eres candidato y responder todas tus preguntas Escribe a nuestro whatsapp para mayor información.