¿Cómo saber qué tipo de operación bariátrica es adecuada para ti?

Es probable que si estás leyendo esto has probado todas las dietas y te has sometido a ejercicios, pero sigues sin perder peso.
Solo en Estados Unidos, los especialistas consideran que un tercio de su población es obesa. Si crees que podrías caer en esta categoría más allá de tu nacionalidad es probable que hayas escuchado que la cirugía bariátrica es una gran alternativa para ti.
Los dos procedimientos de pérdida de peso más comunes son el bypass gástrico y la gastrectomía en manga.
De acuerdo al especialista Ali Aminian, consultado por la web health.cleveland clinic.org, para un paciente promedio con obesidad grave ambos procedimientos son buenas opciones, además de relativamente similares.
Sin embargo, hay algunas consideraciones que podrían inclinar la balanza a favor de una u otra.
¿Cómo puedes decidir qué cirugía de pérdida de peso es la mejor para ti?
Opciones de cirugía bariátrica

Puedes optar por una la cirugía bariátrica si tu índice de masa corporal (IMC) es:
· 40 o más.
· Entre 35 y 40, y tienes diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad del hígado graso o apnea del sueño.
· Entre 30 y 35, y tiene diabetes no controlada.
Encontrar el procedimiento adecuado requiere una conversación entre tú y el cirujano bariátrico. Tenemos en cuenta el historial del paciente, sus condiciones y tus expectativas. Luego se debe elaborar un plan en conjunto.
Hoy en día, los médicos realizan casi todos los procedimientos quirúrgicos bariátricos con técnicas mínimamente invasivas. Eso significa incisiones más pequeñas (normalmente cinco o seis en el abdomen) y recuperaciones más rápidas. La mayoría de los pacientes se van a casa al día siguiente de la operación y se recuperan en dos o tres semanas.
Te puede interesar: ¿Qué diferencia hay entre la manga gástrica y el bypass?
Cirugía de bypass gástrico

Lo básico: La cirugía de bypass gástrico es una operación que reduce el estómago, junto con la cantidad de calorías y grasa que el cuerpo absorbe.
De acuerdo a Aminian se desconecta el estómago en la parte superior y se hace una pequeña bolsa allí. A continuación, se lleva un bucle de intestino delgado hacia arriba y se conecta a esa bolsa, desviando el tracto gastrointestinal. Cuando el paciente ingiere alimentos, éstos entran directamente en el intestino delgado. Se evita así entre el 90 y el 95% del estómago.
Los beneficios: «El bypass gástrico es una herramienta más potente que la gastrectomía en manga. Los pacientes suelen perder de 3 a 5 kilos más con él. La reconducción del tracto gastrointestinal provoca algunos cambios hormonales favorables, por lo que la posibilidad de mejorar la diabetes también es mayor» añade el especialista.
Para quién es bueno:
· Personas con enfermedad de reflujo grave: El reflujo ácido suele mejorar tras la cirugía de bypass gástrico.
· Personas con un IMC elevado: Las personas pierden más peso con el bypass gástrico.
· Personas con diabetes: Aunque el bypass gástrico suele ser mejor para estos pacientes, según Aminian, en los pacientes con diabetes grave, no importa si se hace un bypass o una manga. Ambos procedimientos son igualmente eficaces.
Cirugía de gastrectomía en manga
Lo básico: También conocida como manga gástrica, la gastrectomía en manga consiste en operar sólo el estómago. Los cirujanos extirpan entre el 80 y el 85% del mismo, dejando una «manga» más pequeña en su lugar.
Las ventajas: Especialistas afirman que la manga es un poco más segura que el bypass gástrico: El riesgo de todas las complicaciones es del 3% después de la manga frente al 5% del bypass gástrico en Y de Roux.
Para quién es buena:
Las personas que han tenido múltiples cirugías abdominales: Volver a desviar el tracto gastrointestinal y operar el intestino delgado sería imposible cuando hay un tejido cicatricial severo alrededor. En la gastrectomía en manga, sólo se opera la parte superior del abdomen, que suele estar menos afectada por los tejidos cicatriciales.
· Pacientes de alto riesgo quirúrgico: La gastrectomía en manga es más fácil para los pacientes que el bypass gástrico: El tiempo de anestesia es más corto y la recuperación es más rápida. Entre los pacientes de alto riesgo se encuentran las personas con enfermedades cardíacas graves o problemas pulmonares, además de los candidatos o receptores de trasplantes.
· Las personas que pesan más de 200 a 250 kilos: Un exceso de grasa puede limitar el espacio del abdomen. Los cirujanos necesitan espacio para redirigir el tracto gastrointestinal. Sin espacio, el bypass gástrico no es posible.
· Personas que toman múltiples medicamentos para tratar enfermedades psiquiátricas: El bypass gástrico puede afectar a la forma en que el cuerpo absorbe -y responde a- los medicamentos. Si un paciente con depresión severa o ansiedad está estable con múltiples medicamentos psiquiátricos, no se le debe hacer un procedimiento que pueda alterar la absorción y eficacia de su medicación.
Te puede interesar: ¿Qué cirugía bariátrica es la más realizada?
Interruptor duodenal
Lo básico: La cirugía de switch duodenal es lo que sucedería si la gastrectomía en manga y el bypass gástrico se unieran en una sola. Durante este procedimiento, los cirujanos bariátricos extirpan parte del estómago para crear la característica manga. A continuación, realizan una versión más extensa de la cirugía de bypass gástrico. ¿El resultado? La posibilidad de perder aún más peso y tener mayores efectos metabólicos.
Puede parecer lo mejor de ambos mundos hasta que se considera que hay un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas porque los cirujanos están haciendo más para alterar tu anatomía. Por eso, sólo entre el 1 y el 2% de las cirugías bariátricas que se realizan en EE.UU. son interrupciones duodenales. Si desea seguir esta ruta, es fundamental encontrar un cirujano y un centro con experiencia.
Los beneficios: Los pacientes suelen perder incluso más peso que con la cirugía de bypass gástrico. También puede vencer la diabetes.
Para quién es bueno:
Personas con obesidad severa: Los pacientes pueden perder una cantidad significativa de peso.
Personas con enfermedades metabólicas graves: El procedimiento de intercambio duodenal afecta al equilibrio hormonal en el tracto gastrointestinal. Es muy eficaz para mejorar las enfermedades metabólicas relacionadas, como la diabetes y la hipertensión arterial.
Personas que siguen muy bien las órdenes de su médico: Suele seleccionarse para los pacientes que son muy cumplidores con las vitaminas, los suplementos y el seguimiento postoperatorio. No es seguro para todos. Incluso en los pacientes que siguen las recomendaciones postoperatorias, existe un pequeño riesgo de desnutrición.
En Cirugía Bariátrica Lima contamos con especialistas que se encargarán de cambiar tu vida. Si estás interesado en el balón intragástrico, manga gástrica, bypass gástrico, entre otras cirugías que ayudan a bajar de peso, escríbenos al formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.