¿Cuál es el tratamiento para mejorar el reflujo gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico puede ser uno de los malestares más comunes debido al sobrepeso, alimentación no adecuada, embarazo, etc. Sin embargo, es importante que puedas realizarte exámenes médicos cuando surjan estos síntomas. De hecho, aquí te contamos cuál es el tratamiento para mejorar el reflujo gastroesofágico.
¿Cómo se detecta el reflujo gastroesofágico?
Primero, se deberán realizar exámenes médicos para tener un diagnóstico más preciso. Algunos de estos estudios son:
- Endoscopia superior: En esta prueba, el médico introducirá un tubo delgado y flexible con una luz y cámara por la garganta para ver el interior del esófago y estómago. En este estudio se puede detectar si hay alguna inflamación u otras complicaciones.
- Prueba ambulatoria con sonda: Este estudio consiste en colocar un dispositivo en el esófago para detectar aproximadamente desde cuándo se viene generando ácido estomacal.
- Radiografía del aparato digestivo superior: En este estudio de rayos X, el paciente bebe un líquido blanquecino que permite recubrir la mucosa interna. Asimismo, este líquido permite que el médico pueda ver la silueta del esófago.
Estos son solo algunos exámenes médicos que permiten detectar el reflujo gastroesofágico, pero recuerda que ante cualquier síntoma de RSE acudas a tu médico. De esta manera, podrías evitar daños mayores.
¿Cuál es el tratamiento para el reflujo gastroesofágico?
Generalmente, al detectarse este malestar, el médico recomienda cambiar algunos hábitos alimenticios y estilos de vida. Luego, podrá recomendarte medicamentos de venta libre. Recuerda que deberás ser responsable del seguimiento, caso contrario, el médico recomendará medicamentos con receta o incluso una cirugía.
Algunos medicamentos de venta libre son los antiácidos para controlar los ácidos estomacales, tales como la Mylanta o Tums. También hay medicamentos para disminuir la producción de ácido y por último están los medicamentos para disminuir la producción de ácido. Por otro lado, también están los medicamentos con receta médica, entre los que se encuentran los bloqueadores de receptores H-2, y los medicamentos para fortalecer el esfínter esofágico interior.
En Cirugía Bariátrica Lima, nos preocupamos por la salud de nuestros pacientes. Por ello, contamos con diferentes cirugías de obesidad para reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes. Contáctenos o reserva una cita para tener más información personalizada. ¡Tu salud es nuestra prioridad!