Cuidados y mantenimiento del balón Orbera: Lo que necesitas saber

El balón Orbera es una de las opciones más seguras y efectivas para la pérdida de peso sin cirugía. Sin embargo, para obtener los mejores resultados y evitar complicaciones, es fundamental seguir ciertas pautas de cuidado y mantenimiento durante el tiempo que el balón permanece en el estómago.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para garantizar el éxito de tu tratamiento.
-
Adaptación tras la colocación del balón Orbera
Los primeros días después de la colocación del balón Orbera pueden ser un período de adaptación. Es común experimentar náuseas, vómitos y malestar estomacal mientras el organismo se acostumbra a la presencia del balón. Para aliviar estos síntomas:
- Sigue una dieta líquida recomendada por tu médico.
- Hidrátate con pequeñas cantidades de agua a lo largo del día.
- Evita bebidas carbonatadas, alcohólicas o con cafeína.
- Descansa adecuadamente y sigue las indicaciones médicas.
-
Alimentación adecuada con el balón Orbera
Uno de los aspectos clave para el mantenimiento del balón Orbera es la alimentación. El objetivo es adoptar hábitos saludables que faciliten la pérdida de peso y eviten molestias digestivas. Algunas recomendaciones incluyen:
- Consumir porciones pequeñas y masticar bien los alimentos.
- Priorizar una dieta rica en proteínas, verduras y fibra.
- Evitar alimentos grasos, fritos o con alto contenido de azúcar.
- Beber agua en pequeñas cantidades para evitar distensión estomacal.
- Seguir las recomendaciones de un nutricionista para optimizar los resultados.
-
Actividad física y estilo de vida saludable
Para que el tratamiento con el balón Orbera sea exitoso, es fundamental complementar la alimentación con ejercicio regular. Se recomienda:
- Realizar caminatas diarias o actividad física de bajo impacto en las primeras semanas.
- Incorporar ejercicios cardiovasculares y de fuerza de manera progresiva.
- Mantenerse activo para evitar la recuperación del peso una vez retirado el balón.
-
Seguimiento médico y monitoreo del progreso
El balón Orbera es un tratamiento temporal, por lo que es fundamental contar con un plan de seguimiento con especialistas en nutrición y control de peso. Durante el tiempo que permanezca en el estómago (aproximadamente 6 meses), se deben realizar controles médicos para:
- Evaluar la evolución de la pérdida de peso.
- Ajustar la alimentación y el plan de actividad física según sea necesario.
- Detectar posibles efectos secundarios o complicaciones a tiempo.
-
Retiro del balón Orbera y mantenimiento del peso perdido
Una vez finalizado el tratamiento, el balón Orbera se retira mediante un procedimiento endoscópico. Para evitar el efecto rebote y mantener los resultados, es clave:
- Continuar con hábitos alimenticios saludables.
- Seguir un plan de ejercicios acorde a las necesidades del paciente.
- Mantener visitas periódicas con un especialista en control de peso.
En resumen, el éxito del balón Orbera no solo depende de su colocación, sino del compromiso del paciente con su alimentación, ejercicio y seguimiento médico. Adoptar un estilo de vida saludable desde el inicio del tratamiento garantiza resultados sostenibles y una mejor calidad de vida a largo plazo.
Si estás considerando el procedimiento del balón Orbera, consulta con un especialista para recibir orientación personalizada y asegurar el mejor resultado posible. En Cirugía Bariátrica Lima, te ofrecemos consultas con cirujanos especializados que te guiarán a través de todas tus opciones, asegurando que tomes una decisión informada. Contáctanos y agenda tu cita con nuestros expertos hoy mismo.