Dieta y estilo de vida tras el procedimiento del balón Orbera

El balón Orbera es una excelente opción para la pérdida de peso sin cirugía, pero su efectividad depende en gran medida de los hábitos que adoptes después del procedimiento. Para maximizar los resultados y mantener el peso a largo plazo, es fundamental seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
En este artículo, te explicamos qué cambios debes hacer en tu alimentación y rutina diaria tras la colocación del balón Orbera.
Fases de la dieta tras el balón Orbera
Después del procedimiento, la alimentación se adapta en varias etapas para permitir que el estómago se acostumbre a la presencia del balón y minimizar efectos secundarios como náuseas o reflujo.
-
Fase líquida (primeros 3 a 5 días)
En los primeros días, el estómago se encuentra sensible, por lo que se recomienda consumir únicamente líquidos claros y sin gas, como:
- Agua
- Caldos desgrasados
- Jugos naturales sin azúcar
- Gelatina sin azúcar
- Infusiones sin cafeína
Es fundamental evitar bebidas carbonatadas, café y alcohol, ya que pueden irritar el estómago.
-
Fase de alimentación semisólida (días 5 a 10)
A medida que el cuerpo se adapta, se pueden incluir alimentos más consistentes, como:
- Purés de verduras
- Yogur bajo en grasa
- Sopas cremosas sin trozos sólidos
- Batidos de proteínas sin azúcar
Durante esta fase, es clave masticar bien los alimentos y consumir pequeñas porciones para evitar molestias digestivas.
-
Fase de alimentación sólida (a partir de la segunda semana)
Una vez superado el período de adaptación, se pueden reintroducir alimentos sólidos, priorizando aquellos ricos en proteínas y bajos en grasas. Se recomienda:
- Carnes magras (pollo, pescado, pavo)
- Frutas y verduras frescas
- Legumbres y cereales integrales
- Lácteos bajos en grasa
Se deben evitar frituras, alimentos ultraprocesados, dulces y bebidas azucaradas para maximizar los resultados del balón Orbera.
Estilo de vida saludable tras el balón Orbera
Además de una alimentación balanceada, mantener un estilo de vida activo es esencial para potenciar la pérdida de peso y evitar el efecto rebote.
-
Hidratación adecuada
Es importante beber al menos 1.5 a 2 litros de agua al día para evitar deshidratación y mejorar la digestión. Se recomienda evitar el consumo de líquidos durante las comidas para no generar distensión abdominal.
-
Actividad física regular
El ejercicio es clave para complementar los efectos del balón Orbera. Se sugiere:
- Ejercicio de bajo impacto en las primeras semanas, como caminatas o natación.
- Ejercicios cardiovasculares y de fuerza de forma progresiva para tonificar el cuerpo y mejorar el metabolismo.
- Rutinas personalizadas según las indicaciones del especialista o entrenador.
-
Control médico y apoyo nutricional
Para garantizar un proceso seguro y exitoso, es fundamental asistir a controles médicos regulares. Un equipo de especialistas en nutrición y salud metabólica te ayudará a:
- Ajustar la dieta según tus necesidades.
- Evaluar la evolución de tu pérdida de peso.
- Prevenir deficiencias nutricionales o complicaciones.
En resumen, el éxito del balón Orbera no depende solo del procedimiento, sino del compromiso del paciente con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Seguir un plan de alimentación adecuado, mantenerse activo y asistir a controles médicos garantizará que los resultados sean duraderos y beneficiosos para la salud.
Si estás considerando el procedimiento del balón Orbera, consulta con un especialista para recibir orientación personalizada y asegurar el mejor resultado posible. En Cirugía Bariátrica Lima, te ofrecemos consultas con cirujanos especializados que te guiarán a través de todas tus opciones, asegurando que tomes una decisión informada. Contáctanos y agenda tu cita con nuestros expertos hoy mismo.